02 08 2022

Ventajas y Desventajas de Comprar Obra Nueva

Actualidad

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes a lo largo de la vida, y debemos valorar ciertos aspectos como la ubicación, su estado o comodidades. Y es que por una parte, la oferta de inmuebles de segunda mano es mayor y posiblemente más céntrica, pero también es posible que sea necesario hacer reformas y mejoras. Sin embargo, comprar obra nueva supone más eficiencia energética, más garantías de calidad y mayor personalización.

 

Una y otra pueden resultar atractivas por distintas razones según nuestras preferencias y necesidades. Por eso, antes de invertir en una vivienda, es necesario valorar varios aspectos. En este caso, vamos a centrarnos en las ventajas y desventajas de comprar una casa de obra nueva. ¡Comenzamos!

 

¿Qué se considera obra nueva?

La obra nueva ha vuelto a ocupar un importante hueco en el mercado inmobiliario de España. Un sector en auge, más profesionalizado y más seguro que hace que cada vez más personas se decanten por comprar sobre plano.

 

Se considera obra nueva las viviendas directamente compradas al promotor una vez acabada su construcción o rehabilitación. Eso sí, no pueden haber sido habitadas de forma continuada por un periodo igual o superior a dos años. También existe la opción de que esa vivienda de obra nueva no la compre un particular sino un banco.

 

Lógicamente, la inversión inicial al comprar una casa de obra nueva es más elevada que adquirir una de segunda mano (siempre dependiendo de dimensiones, zona…), pero en el largo plazo, no tiene por qué ser necesariamente más caro. Y es que teniendo en cuenta que una vivienda de obra nueva no requerirá de costes de renovación ni reformas y que su eficiencia energética permitirá ahorrar en el largo plazo, la perspectiva cambia.

 

Ventajas de comprar obra nueva

Vamos a ver algunos de los elementos más atractivos que pueden hacernos decantarnos por comprar obra nueva:

 

  • Vivienda a estrenar: al comprar una casa de obra nueva, compras una vivienda lista para entrar a vivir una vez terminada, por lo que no precisa de reformas. Y para aprovechar al máximo la luz natural, las estancias se distribuyen ahora de manera más eficiente. Por otra parte, en algunas obras nuevas es posible elegir los acabados o en la distribución, consiguiendo un hogar lo más personalizado posible. Además, es muy poco probable que haya que hacer reformas en el exterior o en el interior del inmueble, por lo que el gasto en derramas u obras será mucho menor que en una vivienda de segunda mano.

 

  • Eficiencia energética: comprar una casa de obra nueva supone contar con un alto nivel de eficiencia energética en tu hogar, lo que optimiza el consumo. Aspectos como el aislamiento térmico, la iluminación de bajo consumo, electrodomésticos y equipos electromecánicos más eficientes y el uso de fuentes de energía renovables permiten un ahorro considerable en la factura.

 

  • Garantías: la Ley de Ordenación de la Edificación permite reclamar hasta tres años después de la compra si hay daños o defectos en las instalaciones y durante 10 años si hay daños en la estructura del edificio.

 

  • Zonas comunes y parking: las construcciones de obra nueva suelen incorporar comodidades como las zonas comunes y zonas verdes, piscina en algunos casos y parking.

 

Si estás pensando en comprar un piso de obra nueva en la Costa del Sol, una de las mejores zonas donde invertir en vivienda en España, tal vez te interese echar un vistazo a los proyectos residenciales de Prime Invest. Diseño moderno y perfectamente integrado en los ya de por sí impresionantes enclaves naturales de la zona.

 

Desventajas de comprar obra nueva

Por supuesto, comprar obra nueva también tiene algunos inconvenientes que conviene tener en cuenta antes de invertir:

 

  • El precio: ya lo hemos visto, la inversión inicial de adquirir obra nueva puede ser más elevada ya que la vivienda está lista para entrar a vivir. Eso sí, en el medio y largo plazo son más eficientes energéticamente, lo que favorece el ahorro, y no necesitan de reformas y otros gastos extra.

 

  • Ubicación: en general, las nuevas construcciones no suelen ubicarse en los centros de las ciudades, sino más hacia las afueras. Muy pocos inmuebles de obra nueva se ubican en el centro, en especial a causa de las recalificaciones.

 

  • Entrada: en caso de comprar una casa de obra nueva sobre plano, hay que esperar a que esté construida para poder disfrutar de la vivienda.

 

Entonces, ¿por qué me decido? ¿obra nueva o segunda mano? Muchos factores entran en juego, en especial la ubicación, nuestras necesidades y circunstancias, los que nos harán decantarnos por unas comodidades u otras. Ahora bien, en la cuestión del precio, podríamos decir que no es un factor determinante, ya que lo que ahorramos en el precio de la vivienda puede que debamos abonarlo más adelante en concepto de reformas, derramas o mejoras de eficiencia energética.



Compartir noticia