15 10 2022

¿Merece la pena comprar una segunda residencia?

Tendencias

Escapar de la monotonía es necesario: descansar, desconectar y recargar pilas. Algunas personas lo hacen viajando y muchas otras prefieren contar con un lugar propio para ello. Un lugar donde pasar fines de semana, vacaciones o donde retirarnos durante nuestra jubilación. Un lugar entre pinos carrascos, acariciado por la brisa del mar o todo lo contrario, en pleno bullicio de la ciudad. Sea como sea, la búsqueda y adquisición de una segunda residencia es algo que ronda la cabeza de muchos. 


A raíz de la pandemia del COVID-19 y el boom del teletrabajo, muchas personas, aparte de renovar su residencia habitual, buscaron la adquisición de una segunda vivienda. ¿Te estás planteando esta última opción? Sigue leyendo para descubrir si merece la pena adquirir una segunda residencia.


Qué se considera una segunda vivienda 

Si tu idea es adquirir una segunda vivienda, es importante que tengas claro en qué difiere de una primera residencia, ya que es un tema relevante tanto para los impuestos relacionados como para los bancos en caso de que quieras solicitar financiación. 

Una segunda vivienda es aquella que se adquiere cuando ya se posee otra en propiedad. En algunos casos pasará a considerarse primera residencia si se dan algunas circunstancias como: 

  • Residir en ella durante un periodo continuado de tres años o más. 
  • Habitarla de forma permanente al menos 12 meses desde la fecha de compra. 


La segunda vivienda como vivienda habitual

Una duda que suele surgir a la hora de comprar una segunda vivienda es saber si esta puede ser categorizada como vivienda habitual. La realidad es que sí. 

Tu segunda vivienda puede pasar a ser tu residencia habitual. Para ello solo tendrás que empadronarte en ella y comunicarlo a la administración. Convertir esta nueva residencia en tu domicilio fiscal te permitirá desgravar, ya que solo la vivienda habitual permite hacerlo. 


Invertir en una segunda vivienda, ¿sí o no?

Adquirir un nuevo inmueble siempre genera dudas, por eso, te contamos algunos datos para que tengas toda la información posible y así tomar una decisión acertada. ¿Realmente merece la pena comprar una segunda vivienda? Vamos a verlo. 


Impacto del covid en la venta de segundas residencias

A raíz de la pandemia, la compraventa de inmuebles se vio disparada. Una gran parte de la población buscaba cambiar de hogar, y otros buscaban un segundo espacio donde escapar durante su tiempo libre. 

Esas ganas de cambio se han visto marcadas por la búsqueda de nuevos hogares más grandes con zonas exteriores. Así lo reflejan los datos: a partir de la pandemia, las viviendas que se han comprado han sido más espaciosas y ubicadas, sobre todo, en zonas rurales o cerca del mar. Ha sido el caso de la Costa del Sol, que ha aumentado su demanda exponencialmente en los últimos años. 

Tras la pandemia, y ante una esperada subida de precios, la compra de segundas viviendas se ha disparado, sobre todo por parte de extranjeros que buscan en las costas de España un lugar donde disfrutar del buen clima, la cultura y el descanso.


¿Es rentable comprar una segunda vivienda para alquilar?

A la hora de comprar una segunda vivienda, debes tener claro si vas a usar ese nuevo inmueble como lugar de residencia esporádico o como una inversión a largo plazo con la idea de rentabilizar su coste. 

Para nosotros, ambas opciones son una inversión. Si decides adquirir un nuevo inmueble para pasar tu tiempo libre en él, ya sean vacaciones, fines de semanas o temporadas largas, evitarás los gastos asociados a una escapada normal. Además, se trata de una inversión en tranquilidad y desconexión.

Por el contrario, rentabilizar la compra de una segunda vivienda mediante su alquiler (ya sea como alquiler vacacional o como residencia), puede que en unos años logres amortizar su coste y empezar a rentabilizarla.

Ambas opciones son combinables, todo depende de la idea que tengas con la adquisición de esta segunda vivienda.


Claves para decidir la compra de una segunda vivienda

Te aconsejamos tres puntos clave que deberías considerar a la hora de comprar tu segunda vivienda: 

  1. Finalidad de la vivienda: ¿va a ser tu nueva residencia o solo estacional?, ¿vas a vivir en ella o la vas a alquilar?
  2. Ubicación y clima: ¿es una zona cotizada a nivel inmobiliario?, ¿es el clima que busco para vivir?, ¿a qué distancia está de mi residencia habitual?
  3. Coste y situación financiera: ¿tengo que recurrir a financiación externa? o ¿mis ingresos/ ahorros son suficientes para hacerle frente?


Tu segunda residencia en la Costa del Sol 

Hace poco te contábamos 5 motivos por los que vivir en la Costa del Sol. Un lugar idílico donde el clima, la cultura, la gastronomía y la exclusividad invitan cada vez a más personas a adquirir aquí su segunda residencia. Su lugar de descanso, o simplemente inmuebles en los que invertir y rentabilizar. 


Si ya estabas pensando en esta zona del sur de España para comprar tu segunda residencia, desde Prime Invest te ofrecemos una breve selección de viviendas que perfectamente podrían pasar a ser tu segunda residencia:


Evergreen Homes: este conjunto residencial está rodeado de un entorno natural en El Chaparral, una de las zonas más demandadas por los amantes del golf. Evergreen Homes cuenta con jardines, piscinas y además de instalaciones deportivas como gimnasio y pistas de padel. Disfruta de su arquitectura moderna y sus luminosos espacios interiores en los que disfrutar del sol mediterráneo. 


Artola Homes: estos apartamentos son idóneos para los amantes de la naturaleza. En una ubicación idílica, en Cabopino, a tan solo 15 minutos de Marbella y junto a una reserva dunar, Artola Homes ofrece los mayores lujos en diseño  y confort: instalaciones deportivas, jardines, piscinas y además, junto a la playa y con acceso a más de 70 campos de golf.


Célere Sea Views: un complejo residencial con una infraestructura moderna y vistas al mar. Está ubicado en Estepona, localidad perfecta para los amantes del golf, el ocio, el mar y los puertos deportivos. Célere Sea Views te ofrece todas las comodidades necesarias para disfrutar del descanso en familia y amigos. 


¿Has decidido que las Costa del Sol va a ser el lugar de tu segunda residencia? Si es así o te surgen dudas, puedes ponerte en contacto con el equipo Prime Invest. Te ofreceremos un servicio totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades. 



Compartir noticia