Cumplir con el último pago de tu hipoteca significa poder seguir invirtiendo. Sin embargo, un dato bastante desconocido es que el préstamo hipotecario sigue inscrito en el Registro de la Propiedad, a menos que se inicie un trámite específico: la cancelación registral de la hipoteca.
Este proceso, también conocido como levantamiento de hipoteca, es imprescindible si quieres vender tu vivienda, refinanciar o simplemente dejarla completamente libre de cargas.
En esta guía te explicamos cómo cancelar una hipoteca, qué gastos implica, cómo hacerlo antes de tiempo, y cómo desde Prime Invest podemos ayudarte a gestionar el proceso con total comodidad en lugares tan demandados de España, como la Costa del Sol, Ibiza y Granada o República Dominicana.
Cancelar una hipoteca: qué significa y qué debemos saber
La cancelación registral de una hipoteca o también conocida informalmente como levantamiento de hipoteca es el trámite legal que elimina del Registro de la Propiedad la carga hipotecaria que pesa sobre tu vivienda.
Cancelar una hipoteca no es lo mismo que dejar de pagarla. Puedes haber devuelto el total del préstamo, pero si no realizas el trámite de cancelación ante notario y en el Registro de la Propiedad, la hipoteca seguirá apareciendo como una carga sobre tu vivienda. Esto es así porque pagar la deuda hipotecaria no garantiza la desaparición de la carga en el Registro. Y esto puede suponer un problema si:
- Quieres vender la propiedad. El comprador puede exigir que el inmueble se encuentre libre de la hipoteca y de cualquier otra carga que pueda perjudicar o disminuir su valor.
- Vas a solicitar una nueva hipoteca o préstamo hipotecario.
- Deja tu propiedad legalmente libre de cargas y posibilita la contratación de una nueva hipoteca.
Según el Colegio de Registradores de España, este trámite debe hacerse de manera expresa, incluso cuando se ha pagado toda la deuda.
Pasos para cancelar una hipoteca correctamente
Estos son los pasos a seguir para proceder a un correcto levantamiento de hipoteca:
1. Pago de la última cuota de la hipoteca
Antes de cancelar el registro de la hipoteca, se debe abonar toda la deuda del préstamo hipotecario.
2. Solicita el certificado de deuda cero
Este documento, emitido por el banco donde contrataste el préstamo hipotecario, puede acreditar que ya no tienes deuda pendiente. Es gratuito y puedes solicitarlo presencialmente o por banca online.
3. Escritura de cancelación ante notario
La cancelación de hipoteca conlleva el pago de los aranceles notariales por escritura pública. Una vez tienes el certificado de deuda cero, hay que acudir al notario para firmar la escritura de cancelación de hipoteca. El banco debe acudir o autorizar a una gestoría. Este documento certifica legalmente que la hipoteca ha sido saldada y el coste estimado es entre 150 € y 400 €, según el valor del préstamo y el notario.
En caso de que acuda algún gestor para tramitar este proceso, sus honorarios profesionales pueden aumentar el coste de la operación.
3. Inscripción en el Registro de la Propiedad
Después, se presenta la escritura en el Registro correspondiente para eliminar la hipoteca de forma oficial. El coste estimado es de entre 24 € y 60 €, según aranceles públicos.
4. Delegar en una gestoría
Si no quieres encargarte personalmente, puedes delegarlo en una gestoría. El coste varía según la complejidad del caso. El coste habitual puede variar entre 100 € y 300 €.
¿Cuáles son los gastos por cancelación de hipoteca?
Concepto | Coste estimado(€) |
Certificado deuda cero (banco) | 0 € |
Escritura de cancelación (notario) | 150 € – 400 € |
Inscripción Registro de la Propiedad | 24 € – 60 € |
Gestoría (opcional) | 100 € – 300 € |
Total aproximado | 250 € – 760 € |
En propiedades de alto valor, estos importes pueden ser ligeramente superiores dependiendo del importe del préstamo cancelado.
¿Qué pasa si no cancelo la hipoteca en el Registro?
Aunque no tengas deudas con el banco, tu vivienda seguirá teniendo una carga registral. Esto puede ocasionar:
- Problemas al vender la vivienda (el comprador puede exigir cancelarla).
- Obstáculos si deseas pedir otro préstamo o hipoteca.
- Trámites más complejos en caso de herencia o división de bienes.
La cancelación registral no es automática, por el contrario, hay que solicitarla.
¿Puedo cancelar mi hipoteca antes de tiempo?
Sí, puedes realizar una cancelación anticipada, ya sea parcial o total. Es habitual en compradores que disponen de liquidez o quieren reducir intereses a largo plazo.
Cancelar la hipoteca en el Registro: últimos pasos para levantar la carga y cerrar el proceso
Cancelar una hipoteca no termina con el último pago de la deuda al banco. Para dejar tu vivienda completamente libre de cargas, necesitas tramitar la escritura de cancelación de hipoteca y registrarla correctamente.
Este procedimiento, aunque sencillo, es esencial si quieres vender tu propiedad, usarla como aval o tener tranquilidad jurídica. Especialmente en propiedades de lujo, como villas en Marbella, áticos en Ibiza o residencias frente al mar en República Dominicana.
Aunque la cancelación de hipotecas no es uno de nuestros servicios principales, sí ofrecemos ayuda indirecta en operaciones de compraventa con hipoteca pendiente, analizando la viabilidad de la venta, diseñando la estrategia comercial y coordinando con compradores y bancos.
Además, durante el proceso de due diligence, si detectamos cargas hipotecarias, asesoramos al propietario en la documentación y pasos necesarios para su cancelación registral, garantizando que el inmueble quede libre de cargas antes de la transacción. Contacta con nosotros para más información.